Skip to main content

Pasantías: cuánto pagan las empresas a los estudiantes y qué nuevos beneficios ofrecen

Las pasantías, que muchas empresas implementan regularmente cada año a través de programas formales y otras según necesidades puntuales, son la primera experiencia laboral de quienes comienzan su desarrollo profesional mientras estudian en la universidad. De acuerdo con una encuesta de WTW realizada sobre más de 65 compañías con datos a marzo, el 71% de las empresas cuenta con un programa formal de pasantías, mientras que un 6% recurre a esta modalidad de contrato en función de la demanda de cada sector de la empresa. Sobre esa muestra, en promedio, cada año ingresan...

Continue reading

Optimización de los procesos administrativos: la automatización del COT como pilar para gestionar

En el complejo panorama empresarial argentino, la implementación del Código de Autorización de Traslado de Mercadería (COT) ha sido esencial para empresas de varias provincias desde 2006. Este sistema se instauró inicialmente en Buenos Aires en 2006, seguido por Santa Fe en 2015, Mendoza en 2017 y, finalmente, CABA también en 2017. A partir del 1 de enero de 2024, se estableció un nuevo mínimo para la emisión del COT: $2.429.038. Este cambio obliga a las empresas a adaptarse a la nueva normativa fiscal. En 2023, las empresas sufrieron...

Continue reading

Cinco consejos para automatizar el registro del Código de Autorización de Traslado de Mercadería (COT)

En el actual escenario empresarial, la automatización de procesos se presenta como un imperativo para potenciar la eficiencia y reducir el tiempo dedicado a labores administrativas. En el universo de la registración de remitos y el Código de Autorización de Traslado de Mercadería (COT) en algunas provincias tales  como Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, la automatización se torna esencial y resulta clave automatizar los procesos de negocios. A continuación compartimos cinco consejos para optimizar este proceso de manera efectiva: 1- Eliminá...

Continue reading

Nuevo paradigma laboral en IT: las mejores herramientas para el trabajo colaborativo con propósito

El trabajo remoto que aterrizó en muchas organizaciones post pandemia del Covid-19, impuso nuevos retos para mejorar la productividad de las personas. Sin embargo, las empresas IT llegaron a esta instancia con un camino recorrido y conocido. En la actualidad, cada vez más empresas optan por una modalidad remota de trabajo, o híbrida al menos, permitiendo que sus empleados puedan trabajar desde cualquier parte del mundo sin la necesidad de tener que trasladarse a un lugar físico para cumplir con sus tareas. Pero, si bien son muchos los beneficios que tiene esta forma de...

Continue reading

La gestión de proveedores y los procesos automatizados e integrados

Bajo la premisa  de cuáles son los principales obstáculos que hoy enfrentan las empresas a la hora de gestionar proveedores, analizamos que uno de los principales inconvenientes radica en la recepción de las facturas. Tanto por la disparidad de los canales como de formatos. Es asi que en primer lugar, tenemos la multiplicidad de canales de recepción, puesto que  las facturas llegan por mail, por portales de terceros y, en el peor de los casos pero aún vigente, vía papel. En segundo lugar, sucede que al área receptora o el receptor interno en la...

Continue reading

Entregas certificadas en la Argentina: la clave de la confianza

¿Por qué las entregas certificadas funcionan en el mundo, pero en Argentina tienen baja difusión? ¿Por qué no hay más casos de implementaciones en la Argentina, en contraste con las tendencias a nivel mundial? El acto reflejo es señalar cierto rezago respecto a la adopción de tecnología. Pero es un error de diagnóstico. El acento puesto únicamente sobre aspectos tecnológicos no identifica que, en realidad, la expansión baja de las entregas certificadas en empresas se debe a la falta de confianza en la contraparte. Es decir, las justificaciones vinculadas a la tecnología...

Continue reading

Cómo los Avisos de Despacho pueden mejorar los negocios

En general, estamos familiarizados con los Remitos. Son protagonistas del soporte documental de la logística y las normas fiscales que rigen la actividad empresarial de Argentina. Desafortunadamente, los remitos están vinculados de forma rígida con las Facturas, lo que impide desentenderse de su impresión. Lo ideal sería, al menos, poder hacer el envío de Remitos de forma electrónica.  Pero también se cursan otro tipo de documentos. Órdenes de Compra, Avisos de Recepciones, Avisos de Pago y otros ítems dedicados a gestionar las relaciones comerciales entre clientes y proveedores....

Continue reading

La eficacia versus la eficiencia en la gestión de productos de software

Mucho se ha escrito sobre la eficacia y la eficiencia –dos conceptos en apariencia antagónicos– en el mundo de la gestión de proyectos empresariales, pero ¿tienen los dos la misma importancia o hay uno que es más importante que otro? En el presente análisis pretendo arrojar luz sobre el tema e intentaré inclinar la balanza para alguno de los lados. Es importante aclarar que el artículo se enfocará en el contexto de la gestión y desarrollo de productos digitales en la nube, en empresas que poseen recursos especializados de investigación, análisis y desarrollo de software para construir y mejorar...

Continue reading

Claves para optimizar la gestión de proveedores

Cómo los portales se han convertido en la herramienta más usada por las empresas El control y la carga manual de facturas impacta negativamente en las operaciones con proveedores. En contraposición, la utilización de soluciones que automatizan y agilizan el intercambio de documentos comerciales reduce hasta 15 veces los tiempos de operatoria. En términos de gestión con proveedores, y en pleno avance de la digitalización de los negocios, las empresas se encuentran con el gran desafío de contar con procesos automatizados e integrados. Hay un mandato claro de lograr ser...

Continue reading

Estabilidad y flexibilidad, los imanes que usan las empresas para retener talento

En un mercado laboral caracterizado por el pleno empleo en algunas profesiones, las estrategias para atraer y retener talentos son claves. La pandemia impuso la flexibilidad y las firmas debieron contemplarla a la hora de diseñar sus programas de reclutamiento y bienestar, pero no es el único factor que se tiene en cuenta a la hora de elaborar propuestas. Según los objetivos de cada una, las empresas arman una combinación que se adapta a los cambios sociales. Algunas compañías ya tienen un valor agregado: su prestigio. “Según el estudio de Tendencias Globales...

Continue reading