Organismos gubernamentales de todo el país intensificaron controles a los transportistas al momento del traslado de mercaderías, constatando que cuenten con la autorización que corresponde según las normativas vigentes. Las empresas se encuentran ante el desafío de encontrar soluciones inteligentes para agilizar el traslado de mercaderías, evitando multas, demoras y costos extras. Las opciones son mediante un COT en las páginas de los entes oficiales o bien a través de un remito electrónico.
El intercambio automático de remitos electrónicos permite agilizar sus procesos logísticos y cumplir...
Cómo evitar multas en su operación logística con una solución eficiente y segura
Por Patricio Pinto, Gerente de Producto
El Código de Automatización de Transporte (COT) es una normativa a partir de la cual las empresas de transporte de bienes deben, para circular, registrarlos ante diversos entes gubernamentales. Actualmente tiene carácter obligatorio en Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.
En términos operativos, el COT debe ser obtenido por el emisor del remito -previo al transporte de los bienes- y tiene que ser exhibido ante los distintos controles que realizan las distintas jurisdicciones. En caso de incumplimiento, la empresa que realiza...
¿Qué es COT y quiénes deben tramitarlo?
El Código de Operación de Traslado (COT) es un régimen por el cual se informan los bienes que se trasladan, su origen, destino, propietario y destinatario entre otros datos relevantes. Es un comprobante con un código que se tramita de forma digital y sirve como respaldo de la mercadería trasladada.
Es obligatorio en la provincia de Buenos Aires (Resolución B 32/06, julio 2006), de Santa Fe (Resolución 0021/09, marzo 2009) y de Mendoza (convenio entre ARBA y la provincia de Mendoza, en octubre de 2018) para todo aquel traslado que tenga origen o destino en alguna de estas jurisdicciones.
También...
ARBA prorroga para agosto el nuevo registro de Remito Electrónico (COT)
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció la prórroga de la fecha para que las empresas se adapten al nuevo diseño de registro para autorizar los remitos según la normativa Remito Electrónico (COT). Ahora, la fecha límite para los cambios será el 5 de agosto de 2019.
Anteriormente se había fijado para principios de junio la modificación. Pero ARBA decidió extender el plazo.
Entre las principales nuevas características, destacan:
Cantidad de decimales en el importe
Ampliación del punto de venta a cinco dígitos
Datos adicionales...
La AFIP no dará marcha atrás con el remito electrónico para carnicerías
Pese al pedido de matarifes y frigoríficos para que se postergue la entrega del remito electrónico en las carnicerías, la Afip negó que se de marcha atrás con el sistema.
La información fue confirmada por fuentes del ente recaudador y aseguraron además que se sigue “controlando para ver quién lo está aplicando”.
La Afip señaló también que hubo tiempo para su instalación y recordó que empezó con el control de frigoríficos, luego intermediario-comercializadores y termina con las carnicerías. De esta forma, sostiene, se completa el circuito del control de la evasión.
Reconocieron por otro lado...
Logística: cómo el intercambio digital de documentos facilita las operaciones
Optimizar el intercambio digital de documentos comerciales es una necesidad para toda aquella industria que busque ser altamente competitiva. Pero en las empresas con operaciones de logística se trata de una necesidad vital.
Al ser un sector flexible, que debe cumplir sus objetivos con velocidad y con un mínimo costo, una solución de intercambio electrónico de documentos será un aliado clave que le permitirá:
Integrar pedidos: una solución basada en el sistema EDI automatiza y estandariza procesos, permitiendo unificar pedidos entre proveedores y compradores en un solo lugar.
Monitoreo:...
Últimos días para adaptarse al nuevo registro de Remito Electrónico (COT)
Quedan pocos días para que las empresas se adapten a la nueva normativa de ARBA. A partir del 3 de junio de 2019, cambia el diseño de registro para autorizar los remitos según la normativa Remito Electrónico (COT).
Entre las principales nuevas características, destacan:
Cantidad de decimales en el importe
Ampliación del punto de venta a cinco dígitos
Datos adicionales relacionados con el monto
Actualmente la solución de Planexware procesa más del 50% de los remitos que autorizan el traslado de mercaderías a través de los entes reguladores. La plataforma permite optimizar la logística...
Cambios en el diseño de registro de Remito Electrónico
A partir del 3 de Junio de 2019, ARBA cambia el diseño de registro para autorizar los remitos según la normativa Remito Electrónico (COT):
Cantidad de decimales en el importe
Ampliación del punto de venta a cinco dígitos
Datos adicionales relacionados con el monto
Actualmente nuestra solución procesa más del 50% de los remitos que autorizan el traslado de mercaderías a través de los entes reguladores. En Planexware, siempre pensando en nuestros clientes para acompañarlos y mantenerlos actualizados, ya estamos trabajando para poder cumplir los plazos estipulados. Por eso nuestro equipo...
Comienza una nueva etapa en Planexware: “No hay línea de llegada”
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Algunos lo consideran intuición. Otros, oficio. En Planexware preferimos llamar vocación a la imposibilidad de quedarnos quietos, más aún en un escenario de cambios constantes y exponenciales. Decidimos dar otro paso. Avanzar. Porque los años de trayectoria y experiencia nos obligan a anticipar las expectativas del mercado, con clientes cada vez más exigentes.
Los desafíos a futuro demandan hoy soluciones más inteligentes, simples y seguras para gestionar grandes volúmenes de información y facilitar los distintos procesos organizacionales. La transformación...
Novedades COT: Nueva RG de ARBA 31/2019
El 04/10/2019 entró en vigencia la RG 31/2019 de ARBA, que establece que todo destinatario de mercaderías transportadas bajo el régimen COT debe registrar la recepción de la misma (aceptándola o rechazándola de forma total o parcial). Dicha operación, por ahora, será optativa y únicamente podrá hacerse a través del sitio web de ARBA. Eventualmente, el ente regulador establecerá un régimen de obligatoriedad y la posibilidad de informar esas recepciones de forma automatizada (en lotes).
Adicionalmente, la nueva RG informa un nuevo monto mínimo para generar COT, siendo obligatorio para aquellos...
- 1
- 2