Pese al pedido de matarifes y frigoríficos para que se postergue la entrega del remito electrónico en las carnicerías, la Afip negó que se de marcha atrás con el sistema.
La información fue confirmada por fuentes del ente recaudador y aseguraron además que se sigue “controlando para ver quién lo está aplicando”.
La Afip señaló también que hubo tiempo para su instalación y recordó que empezó con el control de frigoríficos, luego intermediario-comercializadores y termina con las carnicerías. De esta forma, sostiene, se completa el circuito del control de la evasión.
Reconocieron por otro lado...
Comienza una nueva etapa en Planexware: “No hay línea de llegada”
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Algunos lo consideran intuición. Otros, oficio. En Planexware preferimos llamar vocación a la imposibilidad de quedarnos quietos, más aún en un escenario de cambios constantes y exponenciales. Decidimos dar otro paso. Avanzar. Porque los años de trayectoria y experiencia nos obligan a anticipar las expectativas del mercado, con clientes cada vez más exigentes.
Los desafíos a futuro demandan hoy soluciones más inteligentes, simples y seguras para gestionar grandes volúmenes de información y facilitar los distintos procesos organizacionales. La transformación...
Cinco claves a tener en cuenta para la implementación del remito electrónico cárnico
A partir del 1° de julio y con aplicación obligatoria desde el 1° de septiembre, queda en vigencia la utilización del remito electrónico para informar el traslado de carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda bovina y porcina.
De este modo, queda instaurado el remito Cárnico (REC) con la obtención del CRE (Código de Remito Electrónico) en la AFIP.
La normativa rige para todo el país y el REC reemplaza el remito común (papel que se lleva a bordo del transporte).
Dentro de esta coyuntura, Carlos Pinto, director Comercial Planexware, brinda 5 claves para la automatización de la...
El Remito Electrónico Cárnico entra en vigencia para todo el país
Entra en vigencia, a partir del 1° de julio y con aplicación desde el 1° de septiembre, la RG 4256 de AFIP. Esta normativa obliga a informar el traslado en todo el país de carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda bovinas y porcinas a través de la emisión de un Remito Electrónico Cárnico (REC).
Para emitir el Remito Electrónico Cárnico debe solicitarse a la AFIP el CRE (Código de Remito Electrónico) mediante el web service de AFIP o a través de un Remito Electrónico.
En caso de que el dueño de la mercadería no sea quien la traslada, debe validar el REC ante la AFIP, así como...
Una nueva solución para el Remito Electrónico Cárnico
En Planexware brindamos una solución para poder informar el traslado de mercadería cárnicas de forma segura, rápida y eficaz.
¿Qué dice la normativa?
RG 4256 de AFIP: Queda en vigencia a partir del 1° de julio 2018 y con aplicación desde el 1° de septiembre la obligatoriedad de informar el traslado de carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda bovinas y porcinas a través de un Remito Electrónico Cárnico (REC) con la obtención del CRE (Código de Remito Electrónico) en la AFIP.
La normativa rige para todo el país y el REC reemplaza el remito común (papel que se lleva a bordo del...